
Carne de Avila recibe el premio Origen A LA MEJOR INICIATIVA AGROALIMENTARIA CARNE DE ÁVILA Y LA TRASHUMANCIA, en su V edición
30 noviembre, 2022
La campaña de promoción de Origen España “Abre los ojos ¡Disfruta!” llega a su fin
4 febrero, 2023- Destacamos el gran esfuerzo de los ganaderos y las industrias por permanecer en el mercado en un año muy movido.
- Se han alcanzado más de 1.700 toneladas de producto amparado.
- El primer año de la vaca avileña con logotipo 100% raza autóctona.
Ávila, 09 de enero de 2022.- Nuestra Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila, ha terminado este año con un importante incremento en el valor del producto. Seguimos apreciando el enorme esfuerzo de nuestros ganaderos y nuestras industrias en un año tan complejo, nos indica Pedro L. Herraiz, secretario de la IGP Carne de Avila. “Ha sido un año marcado por el incremento de los precios en los costes de producción, con mucha incertidumbre en el mercado teniendo oscilaciones importantes en las ventas y subidas continuadas en los precios de venta. En la segunda mitad del año este aspecto se ha regulado y las ventas han ido bien y a buenos precios.
En 2022, las más de 1.700 toneladas amparadas superan holgadamente la cifra de otros ejercicios y el valor de mercado y de las ventas es notablemente superior al año anterior, “alcanzándose precios de mercado que no habíamos conocido nunca”. A partir de la segunda mitad del año, se ha consolidado un aumento del precio de las canales y un aumento de las ventas de carne amparada.
Estos datos ponen en valor la importante resiliencia del sector de la Carne de Ávila, la buena disposición y el esfuerzo de todos los operadores involucrados en la producción, transformación y comercialización de nuestra carne de vacuno de calidad diferenciada, con aspectos cada vez más presentes como el cuidado en la forma de hacer, elaborar y producir, y la confianza que han mostrado los consumidores en nuestra IGP Carne de Ávila, producto muy reconocido en el mercado. En definitiva, una producción ética, velando por los intereses y compromisos con el productor y acorde con las demandas del consumidor actual.
Actividades más relevantes de este año 2022.
Durante este año 2022 hemos asistido a un total de 16 ferias, en las que se han desarrollado variadas actividades de promoción, destacando las presentaciones de producto mediante talleres gastronómicos explicativos de las cualidades de Carne de Avila, su sistema de producción y los logotipos que acompañan el etiquetado. Hemos colaborado con otras marcas como Tierra de Sabor, Avila autentica y el logotipo 100% raza autóctona. Destacamos en particular la Feria de Ávila con varias presentaciones de producto, y la Feria de Trujillo con la VI edición del Salón de la carne en esta feria, con la asistencia de maestros de cocina de Paradores y otros cocineros de reconocido prestigio.
Se han reforzado actuaciones en la promoción nacional, a través de una amplia presencia en los canales on line: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Destacamos en especial el seguimiento de la trashumancia con la emisión de tres videos sobre esta actividad trashumante en verano, con subida al Puerto del Pico. Y este año también hemos publicado la trashumancia de bajada, actividad de gran importancia y menos conocida por el público general.
Seguimos posicionando a la IGP Carne de Ávila, a través de diferentes blogueros, muy relacionados con el sector alimentario y gastronómico, mediante la elaboración de recetas, cursos y buenos consejos sobre nuestro producto, y las píldoras promocionales emitidas en el canal de YouTube.
La puesta de largo de la vaca avileña.
La Feria Ganadera de Colmenar Viejo acogió un encuentro que tuvo como protagonista al buey y que registró una gran participación. Ha sido la puesta de largo de la vaca y el buey avileños con logotipo 100 x 100 raza autóctona. En la carpa exterior del Centro de Transferencia Tecnológica de Colmenar Viejo, se organizó la celebración de unas jornadas de razas autóctonas en las que el protagonista fue la carne de buey de raza Avileña-Negra Ibérica. Se llevó a cabo una mesa redonda explicando el trabajo y calidad de este tipo de carne, así como las actividades ganaderas que se llevan a cabo. Sin duda, fue una gran jornada enmarcada en una gran feria para conocer más de cerca la carne de buey amparado por el logotipo de raza autóctona 100%.
La firme apuesta por el blog vacacool.com, fuente de información de actividades y promociones para la Indicación Geográfica, Protegida y con al que se refuerza el vínculo con los enamorados de la buena cocina, y las actividades creativas de los micro videos emitidos en el canal de YouTube, donde se nos han enseñado diferentes atribuciones del producto desarrollados por la IGP Carne de Avila.
Otras noticias.
Este pasado año 2022 se ha publicado la modificación del pliego de condiciones en Bruselas, otro reto más para la IGP Carne de Ávila. Esto conlleva la ampliación de las zonas de producción, modificaciones en el etiquetado y en el sistema de trazabilidad todo ello para mejorar el sistema de control y la calidad.
La IGP Carne de Ávila, fue la primera denominación de carne fresca que obtuvo el reconocimiento en España.
El Consejo Regulador Carne de Ávila, a través de registros y sistemas de control de ganaderías, cebaderos, mataderos y salas de despiece, garantiza el origen y la calidad del producto, amparado por la Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila.
El CR Carne de Ávila realiza una rigurosa selección del ganado para asegurar que todas las reses pertenecen a la Raza Avileña-Negra Ibérica. La IGP ampara a estos animales y establece los adecuados controles de reproducción y cría. Esta raza, además, practica la trashumancia, uno de los sistemas de explotación más tradicionales, desde las dehesas de Extremadura y Castilla La-Mancha a las sierras centrales, lo que atribuye a que la Carne de Ávila tenga una calidad inmejorable.
En 1990 Carne de Ávila obtuvo la primera Denominación de carne fresca amparada en España. Poco después, se la incluyó en el primer grupo aprobado en la UE como Indicación Geográfica Protegida.
El año 2018 es el 30 Aniversario de la IGP Carne de Avila
En 2008 entró a formar parte de la Federación de Denominaciones de Origen “Origen España”.
#100x100nuestro
Desde agosto de 2014, la Carne de Avila procedente de la raza Avileña-Negra ibérica, cuenta con el logotipo 100% raza autóctona, concedido por el MAPA.