RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
EL CONSEJO REGULADOR DE LA INDICACION GEOGRAFICA PROTEGIDA CARNE DE AVILA (en adelante, CARNE DE AVILA) con CIF G-28324283 y domicilio en la calle Padre Tenaguillo nº 8, C.P 05004, Ávila (España), I.G.P. inscrita en N. CE 1107/1996, se compromete a proteger la privacidad de sus usuarios de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable.
DATOS TRATADOS Y FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Mediante la presente declaración le informamos de que su información no es recogida a través de Internet ni como consecuencia de navegar por el Sitio Web (a excepción de lo advertido en la Política de Cookies).
CARNE DE AVILA únicamente obtiene datos personales e información del Usuario que este haya cedido voluntariamente a través del envío de correos electrónicos a consejoregulador@carnedeavila.org, los proporcionados al contactar telefónicamente a través del número (+34) 920 35 22 28 o aquellos que a través del formulario de contacto se hayan aportado; salvo en los casos en los que los datos se indican como “obligatorios”. La finalidad de la recogida de dichos datos es la correcta tramitación de su consulta o petición.
Asimismo, le informamos que el mero hecho de acceder a Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales y páginas webs enlazadas, a través de los links introducidos en el presente Sitio Web no suponen ni la recogida ni la cesión de datos de ningún tipo por parte de CARNE DE AVILA, en ningún caso.
CONSERVACIÓN DE DATOS
CARNE DE AVILA conservará sus datos personales por el periodo de tiempo necesario para el alcance de la finalidad determinada. Posteriormente, los datos personales se conservarán mientras no se solicite su supresión por la persona titular de dichos datos o por el periodo de tiempo que la normativa aplicable determine.
GARANTÍA DE LOS DATOS APORTADOS
El Usuario garantiza que los datos que aporte son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
En el caso de no completar la información marcada como obligatoria, CARNE DE AVILA se reserva el derecho a no tramitar solicitudes incompletas.
No obstante, CARNE DE AVILA podrá requerirle otro tipo de datos con el fin de garantizar el correcto desarrollo de la petición o consulta que se haya planteado a CARNE DE AVILA.
No se admitirá la recepción de datos personales incompatibles con la actividad desarrollada por CARNE DE AVILA.
DERECHOS SOBRE SUS DATOS PERSONALES
El Usuario puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión y/o portabilidad enviando un correo electrónico a consejoregulador@carnedeavila.org o una carta dirigida a la dirección postal indicada en el primer apartado de la presente Política de Privacidad y Protección de Datos titulada “Responsable del Tratamiento”.
De igual forma, le informamos que puede ejercer su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
MEDIDAS ADOPTADAS PARA PROTEGER SUS DATOS
Con el fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos, CARNE DE AVILA se compromete a tratar de forma absolutamente confidencial los datos de carácter personal del Usuario, haciendo uso de los mismos exclusivamente para la finalidad indicada en esta política de privacidad. CARNE DE AVILA tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado.
Cualquier tercero, agente o representante de CARNE DE AVILA que necesite acceder a su información también estará obligado a introducir unas medidas técnicas y organizativas razonables para la protección de su información.
CARNE DE AVILA no responde de la falta de confidencialidad de la información transmitida por equipos y redes de telecomunicaciones de terceros ni por las vulnerabilidades de software o hardware de los propios equipos de los Usuarios.